Fallo histórico de la Corte Constitucional italiana:¿Qué implica para los descendientes?

 El 31 de julio de 2025, la Corte Constitucional italiana dictó la Sentencia n. 142 de 2025, reafirmando el principio de la ciudadanía italiana por descendencia sin límite generacional (planteado en el Artículo 1 de la Ley 91/92) para trámites iniciados antes del 27 de marzo. Más allá de eso, esta resolución también se convierte en un nuevo fundamento legal para impulsar acciones por inconstitucionalidad ante las nuevas restricciones de la Ley 74/2025 (ex Decreto Tajani), especialmente en casos de descendientes lejanos como tataranietos.

1. ¿Qué resolvió la Corte en la Sentencia 142/2025?

  • Declaró inadmisibles los planteos contra el derecho a la ciudadanía por ius sanguinis, manteniendo su vigencia como principio constitucional para expedientes previos a marzo de 2025.
  • No se pronunció aún sobre la Ley 74/2025 (que limita el derecho a la obtención de la ciudadanía para aquellos que no sean hijos o nietos de exclusivamente italianos) quienes nacieron después de 1992), pero se espera un nuevo fallo pronto respecto a esta.
  • La decisión reafirma el valor constitucional del derecho a la nacionalidad por sangre, y deja abierta la puerta para nuevos recursos judiciales contra los límites actuales.

2. ¿A quién beneficia directamente este fallo?

✅ Personas con trámites iniciados antes del 27 de marzo de 2025:

  • Refuerza su derecho adquirido.
  • Elimina la incertidumbre legal.
  • Brinda mayor seguridad jurídica en los consulados y tribunales.

⚖️ ¿Que sucede con aquellos que aun no hicieron su presentación?

  • Si bien no están directamente amparados, esta sentencia se puede usar como base jurídica para plantear acciones de inconstitucionalidad.
  • Es especialmente relevante para descendientes lejanos (bisnietos, tataranietos) que hoy encuentran obstáculos con la nueva ley.
  • La estrategia legal ahora tiene un nuevo sustento: el reconocimiento constitucional del ius sanguinis sin restricciones arbitrarias.

3. Argumentos clave de la Corte

  • El legislador puede regular la ciudadanía, pero no de forma desproporcionada ni discriminatoria.
  • No aceptó los planteos por motivos técnicos (falta de concreción y exceso de alcance).
  • Confirmó que el derecho a la ciudadanía italiana no puede ser recortado sin fundamentos sólidos.

4. ¿Qué puede pasar a futuro?

  1. Hay mucha necesidad de auxiliares de enfermería, cuidadores/as, terapeutas ocupacionales, etc
  2. Los solicitantes que se vieron afectados por la nueva normativa pueden ya formular juicios de inconstitucionalidad individuales o familiares, citando este fallo como precedente y fundamento legal.

En resumen

El fallo de la Corte Constitucional italiana del 31 de julio no solo confirmó derechos para quienes iniciaron antes del 27 de marzo de 2025: también fortalece la vía judicial para seguir reclamando ciudadanía, incluso para descendientes más lejanos como bisnietos o tataranietos. Es una oportunidad legal que podría marcar el camino de nuevas acciones en tribunales durante 2025 y 2026.

📲 Escribinos por WhatsApp y hablamos sobre tu caso: 👉 wa.me/5493534405646

Scroll al inicio