A inicios de 2025, los consulados italianos han hecho un anuncio importante que afectará a todos aquellos interesados en solicitar la ciudadanía italiana. Con el objetivo de mejorar sus servicios, han implementado un significativo aumento en las tarifas consulares, según lo estipulado en la nueva Ley de Presupuestos (art. 1, apartado 639). Este artículo detalla los principales cambios y lo que significan para los solicitantes.
Incremento en la Tarifa de la Ciudadanía por Reconstrucción
A partir del 1 de enero de 2025, la presentación de la solicitud de ciudadanía italiana por reconstrucción, un proceso destinado a adultos (a pesar de poder adjuntar la documentación de menores a cargo), pasó de 300 euros a 600 euros. Este incremento del 100% ha suscitado preocupación entre los ciudadanos italianos en el extranjero y aquellos que buscan obtener la ciudadanía. Las autoridades consulares argumentan que el 50% de lo recaudado se destinará a la mejora de los servicios en los consulados del exterior, prometiendo así una modernización de las instalaciones y un acceso más ágil a los trámites.
Es fundamental que los solicitantes tengan claridad sobre lo que este aumento representa en pesos argentinos. A continuación, se detallan las tarifas actuales:
- Reconocimiento de la Ciudadanía italiana: $640.100
- Pasaporte Italiano: $123.900
Estos valores muestran la nueva realidad económica que deberán enfrentar quienes gestionen sus solicitudes, resaltando la importancia de prepararse financieramente para afrontar estos costos.
Cambios en las Tarifas de las Comunes Italianas
Una de las inquietudes de los solicitantes es si habrá modificaciones en las tarifas de las comunes italianas. Si bien no existe información oficial uniforme, cada comune tiene la facultad de decidir su propia estructura tarifaria. Quienes viajen a Italia para tramitar su ciudadanía iure sanguinis podrán enfrentar una nueva carga: una contribución administrativa de hasta 600 euros por cada solicitante mayor de edad.
Nuevas Contribuciones por Solicitud de Actas Antiguas
Un cambio adicional que impactará a quienes busquen su ciudadanía es la política relacionada con la solicitud de actas antiguas. Hasta el año pasado, la obtención de estos documentos no conllevaba costos, permitiendo que cualquier persona interesada pudiera solicitarlos sin problemas. Sin embargo, desde 2025, las solicitudes de certificados o extractos del Registro Civil que tengan más de 100 años estarán sujetas a una contribución administrativa de hasta 300 euros por cada documento solicitado. Es importante destacar que esta tasa podría ser reducida si el solicitante proporciona información precisa sobre el año de emisión y el nombre de la persona implicada, lo que podría facilitar el proceso.
Aumento en las Tarifas de Juicios de Ciudadanía
Otro aspecto relevante a considerar es el aumento en las tarifas relacionadas con los juicios de ciudadanía. Anteriormente, se cobraba 600 euros por cada juicio iniciado (sin importar la cantidad de solicitantes). A partir de este año, este costo se aplicará por cada persona que se una a la causa, incluidas las y los menores de edad. Esto puede representar un desafío significativo para las familias que buscan obtener la ciudadanía y que pueden verse afectadas por el incremento de los gastos judiciales.
Conclusiones
La implementación de estos cambios en las tarifas consulares y las nuevas regulaciones reflejan un esfuerzo por parte de las autoridades italianas para mejorar la gestión y los servicios en los consulados. Sin embargo, también implican un aumento considerable en los costos para los solicitantes de ciudadanía.
Es esencial que quienes deseen iniciar su trámite se informen detalladamente sobre los nuevos costos y se preparen adecuadamente para evitar sorpresas. La planificación anticipada y la organización son clave en un entorno que, si bien busca mejoras, también enfrenta nuevos desafíos económicos para los interesados.